jueves, 22 de octubre de 2015

Bacteria in our hands ;-)

Here's our experiment with bateria:




By José Santos Olmo and Cristina Delgado


Matemáticas manipulativas

Hoy hemos estado aprendiendo los divisores y los múltiplos de un número y también el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de parejas de números. Para ello hemos utilizado papel higiénico. Ha sido una forma muy visual y manipulativa de ver la descomposición de un número. Aquí algunas fotos.









lunes, 5 de octubre de 2015

¡¡¡¡Bacteria!!!

What happens if we put our dirty hands (after the playtime) in a Petri dish? ¿Qué pasa si ponemos las manos sucias, después del recreo, en una placa de Petri?



















The results... Tomorrow. But here are some pictures: Los resultados...mañana. Ahí va un adelanto.











¡Comenzamos curso! ¿Qué esperamos de este curso?

Veamos qué esperan los chicos y chicas de 6º de Primaria, del CEIP Federico Romero, de este curso que comenzamos. Sólo tienen 140 caracteres :-)














lunes, 23 de febrero de 2015

Observando con nuestro microscopio. Observing with our microscope.

Here are some pictures that we have observed with our class digital microscope. Aquí algunas imágenes que hemos observado con el microscopio digital de la clase.

Detalle de erizo de mar (Sea urchin)

Detalle de erizo de mar (sea urchin)

Detalle de estrella de mar (Starfish)

Detalle de estrella de mar (Starfish)

Detalle de estrella de mar (Starfish)

Moho (mould)

Ojo de mosquito (mosquito's eye)

Ojos de una araña (Spider's eyes)

domingo, 22 de febrero de 2015

Learning about plants.

This week we have learnt the parts of a plant. We have used real plants and we have written down the parts in our desks.








miércoles, 28 de enero de 2015

Observamos manchas solares

Los niños de 5º de primaria y su profesor nos reunimos en la entrada del colegio para ver las manchas del Sol con el telescopio, el maestro pensó traerse su telescopio y una cartulina blanca grande, colocamos el telescopio en un lugar donde apuntar al Sol. Sabemos que no se puede mirar al Sol directamente, por lo que proyectamos el Sol en una cartulina blanca, donde se podían ver las manchas, tal como vemos en las imágenes a continuación.
Nosotros observamos atentamente y veíamos algunas manchas. Al día siguiente el maestro nos enseño una noticia de la Nasa, en el sol habían aparecido grandes manchas solares. Como hicimos fotos pues las comparamos y eran las mismas ¡Fuimos casi los primero en ver las nuevas manchas solares!

Pincha aquí para ver la noticia y compara la foto con la nuestra.

 Por Paola Jareño